
El Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI) se complace en invitar a la comunidad académica al Primer Encuentro de Grupos de Investigación de Ciencias de la Información y Bibliotecología.
Este espacio tiene como objetivo principal promover el intercambio académico entre los equipos de investigación adscritos al INIBI y los actores clave de nuestra disciplina. Durante el evento, cada grupo presentará:
- Sus líneas de investigación vigentes
- Proyectos en desarrollo
- Oportunidades de participación en convocatorias
Objetivos específicos:
- Fomentar el diálogo interdisciplinario entre investigadores, estudiantes y graduados
- Generar reflexiones colectivas que enriquezcan los abordajes teóricos y metodológicos del campo
- Identificar sinergias para futuras colaboraciones académicas y profesionales
Dirigido a: Investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, graduades y profesionales interesados en el desarrollo disciplinar.
Día y horario: 30 de abril de 2025/18.00h.
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras (Aula 402, Anexo Bonifacio).
La participación es libre y gratuita. No requiere inscripción previa.
Programa
18hs. Bienvenida a cargo del Director del INIBI Diego Ferreyra
18.15hs. Presentaciones de cada grupo de investigación
Bloque 1:
· Archivo Josefa E. Sabor
· Cátedra Libre Bibliotecología Social
· Datos de investigación en las humanidades (con foco en los estudios teatrales)
· Desarrollo e implementación de plataformas de fuentes primarias para la investigación en Ciencias Sociales y Humanidades: el caso AHIRA
· Fase experimental de un Tesauro de bibliotecología y ciencias de la información latinoamericano
· Feminaria: Tesauro latinoamericano con perspectiva igualitaria
Bloque 2:
· Grupo de Estudios en Archivo(s) e Historia de las Disciplinas de la información
· Grupo de Estudios sobre la Cultura Escrita y la Historia de la Lectura
· Grupo de Humanidades Digitales en Edición
· Grupo de trabajo e investigación dedicado a la gestión de memorias sociales en el campo de la cultura musical
· Grupo de Estudios de la Edición de Historietas en Argentina
Bloque 3:
· Humanidades Digitales
· Identificadores Persistentes: desarrollo de un marco de trabajo para una Ciencia Abierta sostenible
· Infraestructuras lingüísticas para la gestión del conocimiento
· MOOC y otros dispositivos de instrucción en línea de bibliotecas universitarias argentinas a partir de la pandemia de COVID-19
· Semillero de investigación FILO
· Tesauro Argentino de Arqueología