Miércoles, 4 Octubre, 2023 - 17:00
Miércoles, 20 Septiembre, 2023 - 17:00
Las cartas náuticas constituyen un tipo especial de cartografía desarrollada para cubrir las necesidades de la navegación marítima. Al momento no existe un vocabulario controlado específico para la Argentina que permita optimizar el procesamiento por materia de este recurso. Se presentan los criterios para el desarrollo de un tesauro que permita organizar por materia en forma exhaustiva el mencionado recurso
De Sábado, 15 Julio, 2023 - 08:00 hasta Martes, 15 Agosto, 2023 - 20:00
El Grupo de Estudios sobre la Cultura Escrita y la Historia de la Lectura (GECEHLec), radicado en el Instituto Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI) convoca a estudiantes avanzados y graduados de Bibliotecología, Historia, Edición, Letras, Artes y Antropología para su incorporación a las reuniones de trabajo. El objetivo es diseñar una línea de investigación, extensión y docencia que, desde una perspectiva histórica y cultural, atiendan a la difusión de reflexiones y discusiones, problemas y debates sobre la Cultura Escrita y la Lectura
Martes, 14 Junio, 2022 (Todo el día)
Información, cultura y sociedad publicó el número 48 correspondiente a junio 2023, está disponible en el portal de Revistas Científicas de Filo de nuestra Facultad. Además, queremos compartir la noticia de que la revista paso de Q3 a Q2 del Ranking de SJR de Scimago y un ranking de revistas de Bibliotecología y Ciencia de la Información de Iberoamérica
De Lunes, 16 Octubre, 2023 (Todo el día) hasta Miércoles, 18 Octubre, 2023 (Todo el día)
Martes, 2 Mayo, 2023 (Todo el día)
El 2 de mayo de 2022 del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras cumplió 100 años. Esta importante conmemoración ha llevado a revisar archivos, rescatar documentos, fotos, audios, videos, etc., que muestran una historia compartida entre este Instituto y el Departamento. Es una oportunidad importante para celebrar y conmemorar la creación de la primera Escuela de Archiveros y Bibliotecarios de la Argentina y la primera de nivel universitario en América Latina.
De Miércoles, 19 Abril, 2023 - 17:00 hasta Miércoles, 15 Noviembre, 2023 - 16:00
Jueves, 12 Mayo, 2022 (Todo el día)
Información, cultura y sociedad es una revista académica con arbitraje, editada ininterrumpidamente desde 1999 por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas - INIBI, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Desde sus inicios fue una preocupación del equipo editorial adherir a los requisitos y criterios de calidad de la edición científica y someter a ICS a instancias de evaluación periódica. En ese marco, forma parte de las 323 revistas del Núcleo básico de Revistas Científicas Argentinas. Es indizada por Scopus, Redalyc, SciELO Argentina, DOAJ, LatinRev, Ebsco, Dialnet, ErihPlus, entre otras.

Noticias

20/09/2023
16/08/2023
14/06/2023
17/05/2023
19/04/2023
17/04/2023
19/04/2023
17/11/2022
03/11/2022
06/10/2022
08/09/2022
18/08/2022
27/07/2022
07/07/2022
23/06/2022
02/06/2022
05/05/2022
07/04/2022
19/04/2022
25/11/2021
11/11/2021
21/10/2021
07/10/2021
23/09/2021
09/09/2021
26/08/2021
19/08/2021
24/06/2021
10/06/2021
20/05/2021
06/05/2021
22/04/2021
07/04/2021
25/03/2021
11/03/2021
16/12/2020
02/12/2020
19/11/2020
05/11/2020
22/10/2020
08/10/2020
24/09/2020
20/08/2020

Agenda

20
Sep
05:00
16
Ago
05:00
14
Jun
07:15
17
Mayo
05:00
19
Abr
05:00
19
Abr
05:00
17
Abr
05:00
17
Nov
04:00
03
Nov
05:00
06
Oct
05:00
08
Sep
05:00
18
Ago
05:00
27
Jul
06:00
07
Jul
05:00
23
Jun
05:00
02
Jun
05:00
23
Mayo
(Todo el día)
05
Mayo
05:00
19
Abr
05:00
07
Abr
05:00
25
Nov
04:00
11
Nov
04:00
21
Oct
05:00
07
Oct
05:00
23
Sep
05:00
09
Sep
05:00
26
Ago
05:00
19
Ago
05:00
24
Jun
05:00
10
Jun
05:00
20
Mayo
05:00
06
Mayo
05:00
22
Abr
05:00
07
Abr
05:00
25
Mar
05:00
11
Mar
05:00
16
Dic
04:00
02
Dic
04:00
19
Nov
05:00
05
Nov
03:00
22
Oct
05:00
08
Oct
05:00
24
Sep
05:00
10
Sep
05:00
27
Ago
05:00
20
Ago
05:00
20
Ago
05:00
21
Jun
09:00
Con motivo de la conmemoración de los 120 años de esta casa de estudios en noviembre de 2016, la comunidad del Instituto y del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información están trabajando conjuntamente con el fin de organizar tareas que rememoren la Bibliotecología y abran nuevos debates que dialoguen con las Ciencias Sociales y Humanidades.
El día del bibliotecario en la Argentina, 13 de septiembre, constituye un hecho que trasciende su propio acontecer histórico: la fundación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires por resolución de la Junta de Mayo.