Revista
Información cultura y sociedad
ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (enero/junio y julio/diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. Su objetivo es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología / Ciencia de la Información y de cualquier otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta al resto de la comunidad internacional.

Revista
Información cultura y sociedad
ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (enero/junio y julio/diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. Su objetivo es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología / Ciencia de la Información y de cualquier otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta al resto de la comunidad internacional.
Información cultura y sociedad
ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (enero/junio y julio/diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. Su objetivo es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología / Ciencia de la Información y de cualquier otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta al resto de la comunidad internacional.