Noticias
17/10/2022 - 12:00
La enseñanza de la Bibliotecología, Documentación y Archivística es cada vez más compleja. La sociedad está cambiando rápidamente sobre todo por los cambios tecnológicos que han revolucionado nuestra forma de informarnos y comunicarnos. Además, nuestros espacios de actuación deben ir más allá de las bibliotecas y archivos y deben dirigirse a la gestión de la información en cualquier organización, ya sea pública y privada. Así, los contenidos y competencias de nuestras titulaciones son cada vez más diversos y se hace necesaria una reflexión en profundidad del sentido y carácter de nuestras titulaciones. Por otra parte, la pandemia mundial, nos ha llevado a implementar nuevas metodologías docentes en el aula que se pueden compartir para mejorar el proceso educativo de nuestra área.
06/10/2022 - 17:00
En el transcurso de este encuentro presentaremos los avances de la investigación que se propone diseñar un modelo ontológico sobre actividades académicas universitarias, utilizando como caso de estudio el de la carrera de Bibliotecología que este año conmemora 100 años desde su creación. Compartiremos la selección de la metodología utilizada y los primeros avances obtenidos al aplicarla.
08/09/2022 - 17:00
La charla transitará por la descripción y fase inicial de la investigación educativa de la formación bibliotecológica en la UNaM. Perspectiva elegida para indagar en torno a las dinámicas del proceso de enseñanza y aprendizaje y volver sobre las trayectorias académicas, la práctica docente y el curriculum con foco en la formación de bibliotecarios en la provincia de Misiones (Argentina).
18/08/2022 - 17:00
En la charla se presentarán los resultados del trabajo de revisión bibliográfica de la cátedra Servicio de Referencia e Información. ¿Qué inquietud nos condujo a emprender dicha tarea? El Servicio de Referencia en las bibliotecas ha sido e incluso continúa siendo, motivo de preocupación en cuanto a su existencia y más aún, su “supervivencia”. Estos y otros interrogantes, nos condujeron naturalmente a la pregunta esencial: ¿Qué es el Servicio de Referencia? ¿Cómo se define?, particularmente en el contexto Iberoamericano.
27/07/2022 - 18:00
Elsa Barber, Directora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, disertará sobre ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESIONAL por los festejos de los 110 años de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez de Rosario. La presentación estará a cargo de Lorena Domínguez. coordinadora de Hemeroteca y de la Biblioteca Depositaria de las Naciones Unidas. [Suspendida momentáneamente]
07/07/2022 - 17:00
La charla estará enfocada en presentar un Proyecto de investigación acreditado, que se propone transitar por los senderos de la ciencia abierta en la UNaM. El proceso está en su etapa inicial y parte de la problemática que se genera alrededor del ciclo que deben cumplir los datos científicos que sustentan y validan las publicaciones generadas desde proyectos de investigación solventados con fondos públicos
23/06/2022 - 17:00
Entender el Sistema judicial de la Argentina y conocer el acceso a los recursos y servicios de información disponibles en las Bibliotecas de los Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -reunidas en un Foro, en el marco de la Ju.Fe.Jus- coadyuva a la concreción de los objetivos y mejoramiento del servicio de justicia para la ciudadanía.
10/06/2022 (Todo el día)
Información, cultura y sociedad publicó el número 46 correspondiente a junio 2022, está disponible en el portal de Revistas Científicas de Filo de nuestra Facultad.
02/06/2022 - 17:00
Cursos en línea abiertos y masivos ¿Cuántas bibliotecas académicas de CABA y alrededores dictan cursos MOOC entre sus servicios? Conversaremos sobre este y otros interrogantes a partir de los resultados de la investigación que, además, dejaron muchos caminos abiertos a futuro
23/05/2022 (Todo el día)
El Dipartimento di Musicologia e Beni Culturali de la Università di Pavia, Cremona, Italia ha organizado una serie de celebraciones para conmemorar el 50ª aniversario de la muerte de S. R. Ranganathan (1892-1972). Con el título de “Ranganathan’s multiple facets” = “Le molte faccette di Ranganathan” el lunes 23 de Mayo se realizará la conferencia que convoca a expertos de todo el mundo, entre ellos un docente de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA